miércoles, 3 de julio de 2019

Impresión 3D una solución para el futuro

Impresión 3D una solución para el futuro

¿ Qué es la impresión 3D?

La impresión 3D, también conocida como manufactura por adición, es un proceso por el cual se crean objetos físicos colocando un material por capas en base a un modelo digital. Todos los procesos de impresión 3D requieren que el software, el hardware y los materiales trabajen en conjunto.
La tecnología de impresión 3D puede utilizarse para crear todo tipo de cosas, desde prototipos y piezas simples hasta productos finales altamente técnicos, como piezas para aeronaves, edificios ecológicos, implantes médicos que pueden salvar vidas e incluso órganos artificiales que se producen con capas de células humanas.


Aplicaciones de la impresión 3D.

Prótesis: desde una cara hasta un brazo impreso en 3D
Todos los días ocurren accidentes, y nadie está a salvo, puede suceder le a cualquiera. Y cuando algo así ocurre, no solo debemos pensar en el daño para la salud, sino también en la cantidad de dinero y tiempo necesario para la recuperación, cuando esta es posible.
Muchas personas necesitan urgentemente distintos tipos de prótesis, pero por desgracia no todos ellos pueden adquirirlas por sus altos costos.

Imprimiendo células madre

Las células madre embrionarias son aquellas capaces de mantener su pluri potencial, es decir, de generar posteriormente las características que las diferenciarán en cualquier otro tipo de célula (óseas, cerebrales, musculares…).
La impresión 3D ha permitido que un grupo de la Universidad escocesa Heriot Watt produzca racimos de células madre.
El método usado es el de la impresión basada en válvulas, para mantener estas células en un alto nivel de viabilidad, y producir esferoides de un tamaño uniforme con una precisión adecuada, tal como han publicado en la revista especializada Biofabrication.

Vídeo:


Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario