Formas de innovación empresarial
El
teórico Michael Porter, conocido mundial mente por ser el autor de la teoría de
las 5 fuerzas que garantizan el éxito de cualquier organización, fue el primero
en advertir que la innovación empresarial no sólo era una cuestión
ligada a la creatividad, sino que la situó como uno de los elementos esenciales
para la competitividad.
A
partir de entonces se han diseñado varios esquemas para implementar procesos de
innovación en las empresas. Uno de los más conocidos es el que define 4 formas
básicas en que dicho proceso se materializa. Veamos en qué consiste cada uno:
1)
Innovación individual:
Es el modelo más extendido de innovación En él, son los propios
trabajadores quienes desarrollan de forma individual proyectos innovadores con
el apoyo de las empresas. Éstas, a su vez, se esmeran en proporcionar los
recursos necesarios para ello e incluso tratan de incorporar dicho concepto en
la cultura corporativa.
Un ejemplo concreto lo vemos en Google, que
no sólo ofrece la logística necesaria para el desarrollo de proyectos
innovadores, sino que da a sus trabajadores el 20% de su tiempo para el
desarrollo de iniciativas propias.
La innovación individual suele iniciarse con
los procesos de selección de personal, en los que las empresas pueden
inclinarse por trabajadores con una mayor disposición a la creación y el
desarrollo de ideas que marquen la diferencia.
2) Mejora de procesos:
Se trata de un modelo de innovación
empresarial que consiste en la mejora de un producto, servicio o contenido
que ya circula en el mercado. Es decir, se perfecciona con nuevos lanzamientos
o versiones del producto inicial. Compañías como Coca-Cola son partidarias de
este sistema, el cual requiere, a diferencia del modelo individual, la
implicación de todo un equipo de trabajo.
Vídeo:
Vídeo:
https://www.ennomotive.com/es/casos-de-exito-de-innovacion-empresarial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario